¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Estrategias comprobadas para recuperar ingresos y fortalecer tu institución educativa

Incluye formatos para seguimiento de recuperación de cartera, pagarés exclusivos para instituciones educativas y mucho más.

 

La cartera vencida no solo afecta el flujo de caja; limita la capacidad para invertir en calidad educativa. En este seminario práctico, aprenderás metodologías validadas por cientos de instituciones para recuperar deudas morosas y evitar su acumulación futura, liberando recursos críticos para la misión académica.

 

El problema real que enfrentan las instituciones educativas:

  • Un porcentaje de los ingresos anuales se comprometen por morosidad (según estudios del sector).

  • La falta de políticas adaptadas al perfil socioeconómico de sus familias genera incobrables recurrentes.

Aprenderás a realizar un análisis preciso del deudor, crearás expedientes infalibles para garantizar cobros, definir políticas de crédito con límites automáticos basados en capacidad económica real, y aplicar técnicas de negociación que cierren acuerdos exitosamente. Todo con herramientas aplicables desde el primer día.

 

Beneficios tangibles para tu institución:

1. Recuperación acelerada de capital:

  • Técnicas para recuperar hasta el 85% de deudas morosas en 90 días, incluso casos complejos.

  • Reducción del 40% en costos legales al minimizar externalizaciones innecesarias.

2. Prevención con impacto inmediato:

  • Diseña políticas de crédito que reduzcan la morosidad inicial hasta un 60%, con filtros de riesgo para nuevos estudiantes.

3. Optimización de recursos:

  • Libera presupuesto vital para reinvertir en infraestructura, becas o capacitación docente.

4. Seguridad jurídica:

  • Recibe formatos legales exclusivos (pagarés, contratos) ajustados a normativas mexicanas.

 

PODRÁS HACER:

  • Análisis del deudor: Identificarás rápidamente quiénes tienen mayor capacidad de pago.

  • Expedientes infalibles: Aprenderás a documentar todo para garantizar cobros exitosos.

  • Políticas de crédito: Definirás reglas claras que se adapten a la realidad de tus familias.

  • Negociación efectiva: Técnicas que cierran acuerdos con un alto porcentaje de efectividad.

TEMARIO

1.- La importancia de conocer a nuestro cliente
1.1 Tipo de cliente y su relación con una cobranza efectiva.
1.1.1. Target de nuestro cliente.
1.2. La fragilidad de los clientes en instituciones educativas.
1.3. ¿Por qué es importante una sana relación con los clientes?

2.- La evidencia facilita el seguimiento: “El expediente”
2.1. Identificación del cliente y usuario.
2.2. Ficha de datos.
2.3. Aviso de privacidad y confidencialidad.
2.4. ¿Circulares o contratos?
2.5. Pagaré.
2.6. Cartas tipo.
2.7. Acuerdos y convenios.
2.8. Estudio socioeconómico y becas.

3.- A quién sí, quién no, cuánto y cómo: Todo lo relacionado con crédito y cobranza
3.1. Lineamientos y políticas para el otorgamiento de crédito.
3.2. Tipos de políticas: restrictivas, liberales, tiempo, plazo, descuento, intereses, pago anticipado, promociones, tipo de crédito, condiciones del servicio, formas de pago.
3.3. Fuentes de información para investigación de los solicitantes.
3.4. Los principios de la cobranza.
3.5. Base para la recuperación.

4.- ¿Por dónde empiezo para disminuir la morosidad y la cartera vencida?
4.1. Planeación en la cobranza.
4.2. Administración de las cuentas por cobrar.
4.2.1. Antigüedad de saldos.
4.2.2. Plazos, vencimientos y seguimiento.
4.2.3. Correspondencia de cobranza.
4.2.4. Cumplimiento del procedimiento de cobro.
4.2.5. Etapa final en la gestión del cobro.
4.2.6. Cobranza por despacho externo.
4.2.7. Cancelación.

5. Cómo lograr las mejores técnicas para el cobro en persona
5.1. Programación de cita.
5.2. Objetivo de cita.
5.3. Saber escuchar.
5.4. Manejo del lenguaje corporal.
5.5. Análisis de la problemática.
5.6. Tipos de cobranza.
5.7. Técnicas asertivas de cobranza.
5.8. Manejo de quejas.
5.9. Manejo de objeciones.


Horas de entrenamiento 8 hrs.
Horario de cada sesión 10 a 14 hrs.

(tiempo de la Ciudad de México).

Podrás:

  • Que tus clientes morosos paguen.

  • Ofrecer opciones de pago, una de las estrategias de cobranza efectiva.

  • Esbozar un plan preventivo e integral que evite una cartera vencida.

  • Ayudar a la institución a recuperar recursos esenciales para mantenimiento y desarrollo.

  • Aprender nuevas técnicas de negociación y cómo desarrollar empatía con los clientes morosos.

  • Perfeccionar y definir políticas y regulaciones adecuadas para la cobranza.

TESTIMONIOS

“Antes vivíamos persiguiendo pagos atrasados. Después de aplicar lo aprendido en el seminario, logramos organizar un sistema de cobranza más humano pero efectivo. Ahora tenemos menos estrés y más claridad en el proceso.”
Laura Méndez
Colegio Álamos

“Lo más valioso fue entender que una buena política de cobranza empieza desde la inscripción. Ahora prevenimos problemas desde el inicio en lugar de solo reaccionar cuando ya hay deudas.”
Mariana Ortega
Instituto Alegría

El seminario incluye:

  • Constancia de participación.

  • Acceso a la grabación y materiales, 24/7 durante 60 días en nuestra plataforma.

  • Exposición del ponente.

  • Presentación y materiales extras.

¿Por qué Eduseminars?

  • Hemos realizado miles de cursos de capacitación, para instituciones de prestigio.

  • Contamos con especialistas de renombrada trayectoria en el ámbito educativo.

  • Contamos con el respaldo de entusiastas comentarios de miles de participantes que han confiado en nosotros.

+ 15 años de experiencia

+12,000 clientes satisfechos.

+1000 eventos educativos realizados.

Pregunta por nuestros descuentos especiales pagando antes del: 4 de agosto de 2025.

Completa el formulario y descarga el folleto

SUBIR