Implementa sistemas de evaluación docente que no solo midan, sino que también impulsen el crecimiento profesional de tus docentes y en consecuencia, la calidad de la educación que ofreces.
En un mundo donde la calidad educativa es un diferenciador clave, contar con sistemas de evaluación docente robustos y procesos periódicos de mejora continua no es una opción, es una necesidad.
Este seminario te proporcionará las herramientas, estrategias y conocimientos prácticos para:
Diseñar e implementar sistemas de evaluación docente que sean justos, transparentes y orientados al desarrollo profesional.
Establecer procesos de evaluación periódica que permitan identificar áreas de mejora y potenciar las fortalezas de tu cuerpo docente.
Asegurar la calidad educativa mediante la alineación de las prácticas docentes con los estándares institucionales y las necesidades de los estudiantes.
Fomentar una cultura de mejora continua que impacte positivamente en el rendimiento académico y la satisfacción de toda la comunidad educativa.
OBTEN:
Conocimiento práctico y aplicable: Cada módulo está diseñado para que, al terminar el curso, puedas implementar inmediatamente lo aprendido en tu institución.
Herramientas concretas: Recibirás plantillas, guías y ejemplos de instrumentos de evaluación que podrás adaptar a tu contexto.
Estrategias probadas: Aprenderás de casos de éxito y mejores prácticas de instituciones líderes en educación básica y superior.
Impacto medible: Podrás observar cambios tangibles en la calidad de la enseñanza y el desempeño de tus docentes desde el primer ciclo de evaluación.
¿A quién está dirigido?
Directores y coordinadores académicos de colegios y universidades.
Equipos de calidad educativa responsables del aseguramiento de la excelencia institucional.
Líderes educativos comprometidos con la transformación y mejora continua de sus instituciones.
Beneficios:
Mejorarás la retención y satisfacción docente: Un sistema de evaluación bien implementado motiva a los profesores al reconocer su esfuerzo y guiar su desarrollo.
Elevarás el prestigio institucional: La calidad educativa es tu mejor carta de presentación ante padres de familia, estudiantes y la comunidad académica.
Cumplirás con estándares de calidad: Prepárate para acreditaciones y evaluaciones externas con procesos internos sólidos y bien documentados.
Impactarás positivamente en el aprendizaje: Docentes mejor evaluados y capacitados significan estudiantes más motivados y mejor preparados.
“Este curso transformó por completo nuestra visión de la evaluación docente. Antes veíamos las evaluaciones como un trámite, pero ahora las usamos como herramientas de crecimiento. Los profesores ya no las temen, sino que las esperan porque saben que les ayudarán a mejorar. En solo seis meses, notamos un ambiente más colaborativo y docentes motivados a innovar en sus clases.” Roberto Mendoza Instituto Keepler
“Lo más valioso fue aprender a diseñar evaluaciones que van más allá de una calificación. Implementamos feedbacks personalizados y planes de desarrollo, y los resultados han sido increíbles: nuestros docentes se sienten acompañados y, sobre todo, valorados. Ahora la evaluación no es un fin, sino el comienzo de su mejora continua.” Beatriz Arechiga UNIVERSIDAD ICET