¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Descubre cómo instituciones líderes están aplicando chatbots, automatización y análisis predictivo para aumentar sus matriculaciones sin esfuerzo.

 

Pero este es el problema: publicar contenido sin estrategia ya no funciona. Los algoritmos cambian, la competencia es feroz y lo que ayer era tendencia, hoy queda enterrado en el feed.

 

Este taller es diferente. No es teoría, no es “motivación vacía”. Es un plan concreto para que tú y tu equipo:

  • Aprovechen la IA para crear contenido relevante en minutos, sin depender de diseñadores o community managers costosos.

  • Descubran el “código secreto” de los algoritmos en este 2025 (Meta, TikTok, Instagram, etc.) para que tus publicaciones lleguen a más familias y estudiantes.

  • Conviertan seguidores en alumnos con mensajes que resuelven sus dudas reales (antes de que siquiera las pregunten).

  • Midan lo que importa: no likes vacíos, sino visitas a tu sitio web y solicitudes de información reales.

 

Aprende a usar herramientas de IA para identificar seguidores interesados en tus programas educativos y guíalos paso a paso hacia la inscripción.

 

6 razones por las que este taller es innegociable:

  • Descubre cómo crear contenido que convierta sin ser viral:

    Aprenderás a generar publicaciones que no solo se ven, sino que llevan a padres y alumnos a dar el siguiente paso: contactarte.

  • “Ahorra hasta 70% del tiempo en redes sociales usando IA:

    Olvídate de perder horas diseñando o escribiendo. Usarás herramientas de IA probadas para automatizar lo repetitivo y enfocarte en lo estratégico.

  • Atrae a las familias correctas no solo ‘seguidores’:

    Aprenderás a filtrar audiencias para que solo interactúen quienes realmente podrían matricularse.

  • Convierte consultas en inscripciones con mensajes clave:

    Aprende a generar respuestas y copy que resuelven objeciones comunes (precio, calidad, horarios) antes de que las pregunten.

  • Mide lo que importa: de “me gusta” a matriculados:

    Identificarás las 3 métricas clave que predicen si tus redes están generando alumnos (no solo engagement vacío).

  • Casos reales de instituciones que ya lo lograron:

    Te mostraremos ejemplos verificables de escuelas/universidades que pasaron de “no nos escriben” a “no damos abasto” en meses.

 

Alumnos nuevos en 30 días: métodos con IA para transformar seguidores en inscripciones.

TEMARIO

Módulo 1: El nuevo entorno digital educativo

  • Cómo ha cambiado la atención de los padres y estudiantes: del interés general a la hipersegmentación.

  • El papel de la escuela como generadora de confianza en línea: reputación digital en tiempos de sobreinformación.

  • Qué buscan hoy las familias en una institución: diferenciadores emocionales y académicos en canales digitales.

 

Módulo 2: Pensar antes de publicar: estrategia digital escolar

  • Cómo definir tu identidad, voz y mensaje institucional para redes.

  • Redes sociales: en cuáles debe estar tu escuela según su nivel y perfil de comunidad.

  • De seguidores a inscripciones: cómo diseñar un embudo digital que funcione sin pagar publicidad.

 

Módulo 3: ChatGPT como tu asesor creativo y estratégico

  • Cómo usar IA para crear contenido desde cero con tu información real.

  • Analizar encuestas de satisfacción y comentarios de padres con ChatGPT.

  • Respuestas automatizadas con empatía: uso de IA para mensajes difíciles o sensibles.

  • Prompts prácticos y adaptables para tareas reales de comunicación escolar.

 

Módulo 4: Redes sociales que conectan sin pagar

  • Qué publicar y cuándo: estructura de contenido para escuelas (educar, atraer, convertir).

  • Videos educativos y testimoniales grabados con celular: paso a paso de producción.

  • Plataformas clave (Instagram, Facebook, TikTok, WhatsApp): cómo usarlas con enfoque escolar.

  • Historias que venden: guiones simples basados en experiencias reales del alumnado.

 

Módulo 5: Taller práctico: tu primera campaña digital con IA

  • Diseño de una campaña de captación o fidelización usando herramientas gratuitas.

  • Redacción con ChatGPT, diseño con Canva, difusión por redes o WhatsApp.

  • Presentación, retroalimentación y mejora de campañas entre participantes.


Horas de entrenamiento 6 hrs.
Horario de cada sesión 9:30 a 12:30 hrs.

(tiempo de la Ciudad de México).

El seminario incluye:

  • Constancia de participación.

  • Acceso a la grabación y materiales, 24/7 durante 60 días en nuestra plataforma.

  • Exposición del ponente.

  • Presentación y materiales extras.

¿Por qué Eduseminars?

  • Hemos realizado miles de cursos de capacitación, para instituciones de prestigio.

  • Contamos con especialistas de renombrada trayectoria en el ámbito educativo.

  • Contamos con el respaldo de entusiastas comentarios de miles de participantes que han confiado en nosotros.

+ 15 años de experiencia

+12,000 clientes satisfechos.

+1000 eventos educativos realizados.

Pregunta por nuestros descuentos especiales pagando antes del: 19 de agosto de 2025.

Completa el formulario y descarga el folleto

SUBIR