¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Implementación gradual y flexible,
Tú decides cuándo.

Estrategias personalizadas de acuerdo a la actualidad del colegio.

Metodología probada en entornos reales, con resultados medibles y sostenibles.

¿Tienen todos tus docentes homologados los criterios de disciplina en el aula?

 

Muchos docentes se ven rebasados por conductas de los alumnos y éstos siguen teniendo el enfoque Castigo-disciplina.

¿Quién determina en tu institución educativa los lineamientos para la disciplina en el aula?

¿Quieres que todo tu equipo docente actúe bajo los mismos principios de disciplina consciente y positiva, generando un ambiente de respeto, cooperación y aprendizaje significativo en el aula?

 

Lograrás que tu colegio:

  • Trabaje con las mismas competencias y línea de acción, evitando contradicciones en la gestión del aula.

  • Aplique estrategias efectivas para reducir conflictos y mejorar el clima escolar.

  • Desarrolle habilidades socioemocionales en los estudiantes, fomentando su autonomía y responsabilidad.

 

Este es el único programa en México que garantiza la homologación total de criterios docentes en 4 semanas, transformando el aula en un espacio de respeto, motivación y aprendizaje significativo.

 

  • Resultados comprobados: Reduce en un 80% los conflictos en el aula y aumenta la participación activa de los alumnos.

  • Más que un curso: Acompañamiento personalizado para todo el personal (docentes, administrativos y directivos).

  • Único en México: Metodología 100% práctica, diseñada para la realidad educativa mexicana.

  • Certificación con valor: Respaldada por Eduseminars, garantizando estándares de excelencia.

 

 

Este no es un simple taller, es un cambio de cultura escolar implementado en tu colegio.

 

Educar con amor y límites: La clave para transformar tu colegio.

 

El único programa en México que no solo enseña Disciplina Positiva... siembra en tu equipo la paciencia, la firmeza y la conexión humana que tus alumnos necesitan.

 

Cuando un maestro cambia su mirada, el alumno cambia su actitud. Nosotros te enseñamos cómo lograrlo.

 

Datos puntuales:

  • Colegios con Disciplina Positiva reportan 32% menos de rotación docente (Estudio CASEL,

    2023). Su equipo no solo mejorará… querrá quedarse.

  • ¿Sabías que el 80% de los conflictos en el aula se reducen cuando los docentes dominan técnicas de conexión emocional? Nosotros te enseñamos cómo.

  • Inversión recuperada en 6 meses: Padres que recomiendan tu colegio, menos deserción escolar, menos gastos en suplencias.

  • 97% de satisfacción en colegios mexicanos que implementaron nuestro programa (Encuesta interna, 2024). ¿Será su institución la próxima en la lista?

 

 

Beneficios clave para tu colegio:

Reducción del 45% en tiempo perdido en gestión de conflictos (más horas efectivas de clase).

Atracción de matrícula: 7 de cada 10 padres eligen colegios con enfoque en bienestar emocional (Estudio Pearson, 2024).

Cumplimiento normativo: Alineado a los nuevos estándares de la SEP en educación socioemocional.

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA

 

4 semanas de formación estructurada de la siguiente manera:

 

SEMANA 1: Análisis del contexto y diagnóstico de necesidades

Objetivo: Recopilar información sobre las prácticas de disciplina actuales, identificar desafíos y fortalezas.
Actividades:

1. Reunión inicial con directivos para alinear expectativas.

2. Encuestas anónimas a:

  • Docentes: Sobre métodos disciplinarios usados y principales retos.

  • Coordinadores académicos: Percepción de metodología unificada y clima escolar.

3. Expectativas, expresiones específicas de necesidades en el área disciplinar:

  • Lluvia de ideas sobre problemas frecuentes (ej.: agresividad, desmotivación).

  • Identificación de fortalezas (ej.: buen vínculo docente-alumno en algunos cursos).

Entregable: Informe con hallazgos clave (ej.: 70% de docentes usa castigos tradicionales; estudiantes reportan sentir que las normas son impuestas sin diálogo).

 

SEMANAS 2 y 3: Capacitación de personal docente, directivos y departamento de disciplina. (6 horas totales, 3 horas por semana).

Objetivo: Entrenar al equipo docente y directivo en todas las habilidades y herramientas prácticas que ofrece la disciplina positiva.

TEMARIO

Tema 1: La disciplina positiva en la educación actual

1. Neurociencia del comportamiento:

  • Cómo el cerebro aprende en entornos seguros vs. estresantes.

  • Autoregulación emocional en niños/adolescentes.

2. Enfoques innovadores

  • Diferencias entre disciplina positiva vs. castigo (ej.: reparación vs. sanción).

  • Casos de éxito en otros colegios.

3. Actividad práctica: “El aula de mis sueños”

  • Docentes dibujan/describen su aula ideal con disciplina positiva y comparan con la realidad.

 

Tema 2: Estrategias Innovadoras para el Aula

1. Co-regulación docente-estudiante

  • Técnicas para modelar calma (ej.: respiraciones, lenguaje no verbal).

2. Lenguaje restaurativo

  • Frases para reemplazar el castigo (ej.: “¿Cómo podemos solucionar esto?” en vez de “¡Castigado!”).

  • Diseño de espacios de autoregulación.

3. Rediseño de normas y consecuencias

  • Rediseñar normas y consecuencias desde el enfoque positivo.

  • Reflexión final.

Entregable:

  1. Grabación completa de las 6 horas de capacitación para la futura capacitación de nuevos docentes.

  2. PDF con una guía rápida con estrategias clave para aplicar inmediatamente.

 

SEMANA 4: Creación del manual de disciplina positiva

Objetivo: Sistematizar lo aprendido en un manual práctico para garantizar la continuidad.

Actividades:

1. Taller de co-creación con docentes ( 2 horas de duración).

  • Estructura del manual (ej.: protocolos para conflictos, ejemplos de lenguaje positivo).

  • Elaboración del manual.

  • Secciones clave:

  • Fundamentos teóricos.

  • Protocolos para situaciones frecuentes.

  • Plantillas para reuniones restaurativas y acuerdos de aula.

  • Indicadores de evaluación.

2. Validación y ajustes con equipo directivo.

Entregable Final:

  • Manual de Disciplina Positiva (digital/imprimible).

 

 

¿Quieres un colegio donde los docentes lleguen con energía, los alumnos aprendan con gusto y los padres paguen con orgullo?

 

Solo trabajamos con 3 colegios mensualmente para garantizar resultados.

 

¡Agenda una llamada con uno de nuestros expertos hoy mismo y lleva tu institución al siguiente nivel!

El seminario incluye:

  • Constancia de participación.

  • Acceso a la grabación y materiales.

  • Exposición del ponente.

  • Presentación y materiales extras.

¿Por qué Eduseminars?

  • Hemos realizado miles de cursos de capacitación, para instituciones de prestigio.

  • Contamos con especialistas de renombrada trayectoria en el ámbito educativo.

  • Contamos con el respaldo de entusiastas comentarios de miles de participantes que han confiado en nosotros.

+ 15 años de experiencia

+12,000 clientes satisfechos.

+1000 eventos educativos realizados.

TESTIMONIOS

“Llevábamos años buscando una solución real, no solo parches. Este programa no solo capacitó a nuestro equipo... nos unió como comunidad educativa. Ahora, hasta los padres nos preguntan: ¿Qué hicieron? Los niños están diferentes.”
Martha Abarca
Bosques international School

“Desde que implementamos este programa, nuestros docentes tienen herramientas claras para manejar el aula, y los alumnos han mejorado su autoestima y rendimiento académico. ¡La inversión valió cada peso!”
Paola Ibarra
Colegio La Paz

Descuento especial pagando antes del:
15 de julio de 2025.

Completa el formulario y descarga el folleto

SUBIR